¿Aún tiene dudas?
Ponemos a su disposición una serie de preguntas frecuentes que le servirán para tener un panorama más claro de nuestro enfoque como Consejo.
¿Qué diferencia hay entre cirugía plástica y medicina estética?
La cirugía plástica es una rama quirúrgica de la medicina, en donde los médicos aspirantes se forman de una manera excelente en hospitales públicos, pero que no incluye de sus planes y programas de estudios, procedimientos de medicina estética y longevidad, esto ya que la estética no es considerada una necesidad como procedimientos en hospitales públicos (Lo anterior confirmado por el portal de transparencia federal).
¿Qué procedimientos puede realizar un profesional certificado por este consejo?
Todos los procedimientos no quirúrgicos de la medicina estética y longevidad como son: aplicación de toxina botulínica, rellenos faciales, hilos de sustentación, peelings, aparatología en medicina estética (cámara hiperbárica, dermopigmentación, etc.) hormonas bio-idénticas, plasma rico en plaquetas, genética médica en la longevidad, terapia con células madres, control de peso, ozonoterapia y escleroterapia.

¿Cómo es que un médico logra estar certificado por el Consejo Certificador de Medicina Estética?
Cabe destacar la rigurosa preparación académica y práctica, que nuestros médicos certificados, deben tener previamente, para posteriormente presentar su examen de certificación y poder contar con nuestro aval final (dicho examen lo deben presentar cada 3 años para mantener su certificación). Así mismo se les pide estar en constante actualización, en congresos y talleres, que les permitan mantenerse a la vanguardia en todos los procedimientos de medicina estética y longevidad.

¿Qué mencionan las autoridades sobre quien está autorizado a realizar los procedimientos en medicina estética?
Como la ley lo marca claramente, hay una diferencia clara entre cirugía estética y cirugía plástica, por lo cual le recomendamos que si usted va a realizarse un procedimiento de medicina estética, acuda a un experto certificado en medicina estética.

¿Cómo puedo contactar a un profesional certificado en medicina estética y longevidad?
Hoy en día, contamos a lo largo y ancho del país, con más de 1500 profesionistas en medicina estética, debidamente certificados y registrados ante las autoridades educativas y de salud. Usted puede ponerse en contacto con nosotros aquí o a través de los datos de contacto, y lo referiremos con un profesional en la estética y longevidad, dentro de su estado o localidad.
Contactar Médico Certificado


¿Cómo puedo revisar que mi médico cumpla con todos los requisitos académicos y profesionales, en la medicina estética y longevidad?
Hoy en día, es muy fácil revisar el perfil académico de egreso de un profesional de la salud. En este caso, para poder revisar el título y cedula de su profesional en medicina estética y longevidad, puede hacerlo a través del portal de la DGP, en donde podrá encontrar que estudios ha cursado su médico de confianza. También, es importante solicitarle su certificación, por lo que para mayor tranquilidad, puede contactarnos y con gusto podemos orientarle.
Contactar Médico Certificado